miércoles, 30 de noviembre de 2011

mi familiaaaa

mi familiaaaa

Presentación1 LA FAMILIA DE ELVIA

balance general

Balance General Tec

balance general

jueves, 10 de noviembre de 2011

fast cars lyra

fast cars lyra

Maria

martes, 4 de octubre de 2011

CUESTIONARIO

1.- ¿Define que es comercio electrónico?  Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
2.- ¿menciona cuales son los principios fundamentales del comercio electrónico? son la creación de canales nuevos de marketing, ventas, presentación de productos nuevos, venta directa o indirecta de los productos a los clientes.
3.- ¿Qué es la seriedad en el comercio electrónico? la seriedad en el comercio electrónico consiste en la responsabilidad de entrega de los productos solicitados por el cliente y también en que  Cualquier empresa que se precie, debería de tener su propio nombre de dominio, ya que es una práctica que da seriedad y confianza. Además de que los dominios son baratos, a nadie le gusta ver como una empresa le escribe con correos del tipo
4.- ¿Qué es la transparencia en el comercio electrónico? Proyecto de ley que tiene por objeto que las empresas que en Chile realicen comercio electrónico permitan el acceso a información al Sernac.
5.- ¿Qué es la privacidad en el comercio electrónico? La Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico publicada por el Observatorio de la Seguridad de la Información recoge no sólo las ventajas de la compra a través de la Red, sino que también arroja luz sobre los problemas de seguridad existentes y que son el principal escollo para una compra confiada.
6.- ¿Qué es LOPD en el comercio electrónico? Es una ley, del año 99, ya plenamente en vigor, llamada Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. El objeto de su protección ya nos lo indica su nombre: los datos de carácter personal, y por tales entiende dicha norma todos aquellos de personas identificadas o identificables. Hemos de matizar y recalcar que dicha norma se aplicará tanto esté dicha empresa o negocio en el ámbito de la red de redes como si no, o sea, es indiferente que el ámbito de negocio se proyecte o no sobre Internet, pues tanto en un caso como en otro será de obligada observancia lo contenido en sus preceptos
7.- ¿Qué es LSSI en el comercio electrónico? Los prestadores de servicios de la sociedad de la información estableciendo en España deberán cumplir las siguientes obligaciones:
* deberán hacer constancia registral del nombre de dominio o de dirección de internet.
* ofrecer de forma permanente, fácil y gratuita información general sobre su empresa. (Datos del registro de la propiedad de la empresa, CIF de la empresa, dirección y contacto).
*tienen el deber de colaborar con las autoridades.
*deberán de retener los datos trafico relativo a las comunicaciones electrónicas.
8.- ¿Qué es la fidelidad en el comercio electrónico? La fidelidad del cliente, medida con las compras repetitivas y las recomendaciones, es la clave para conseguir rentabilidad en los negocios online, según un estudio conjunto realizado por Bain & Company y Mainspring.
9.- ¿Qué es la orientación del cliente? Es la que hace depender las decisiones estratégicas de la compañía de los deseos y necesidades de clientes reales y potenciales. La cultura corporativa de la compañía está sistemáticamente comprometida con la creación de valor. El responsable de marketing confía en que este proceso, si se hace correctamente, proporcione a la empresa una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

10.- ¿Qué es la mejora continua en el comercio electrónico? La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.

11.- ¿Cuáles son las formas de envió en el comercio electrónico? Los usuarios o compradores deben de registrarse en el sistema que la empresa este utilizando para poder realizar el proceso de la compra del producto, Una vez que el usuario ingresó al sistema, utiliza el carro de compras para adquirir el/los producto/s necesario/s pudiendo ver en todo momento cuales productos tiene en su cesta y el monto que implica su compra. Puede cambiar, dejar o seguir incorporando productos. El siguiente paso es la selección de la forma de pago. Es posible ofrecerle al cliente distintas formas de pago, como contra-reembolso, tarjeta de crédito o medios electrónicos. Una vez concluida la compra se le solicita al usuario verificar y
Constatar la dirección de envío. A la dirección aquí indicada será enviado el pedido. Ésta puede ser la dirección que indicó cuando se registró como cliente, una dirección alternativa que haya cargado previamente, o una dirección nueva.

12.- ¿Cuáles son las ventajas del comercio electrónico? Mejoras en la distribución de los productos, Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información, Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación.
13.- ¿Cuáles son las desventajas del comercio electrónico? Que ya no hay cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.

14.- ¿menciona al menos 7 navegadores en internet?
1
Servidor Compartido
Es una forma de hosting en la que varios clientes comparten un mismo servidor.
2
Servidor Virtual
Se conoce como servidor virtual a una partición dentro de un servidor que habilita varias máquinas virtuales dentro de dicho equipo por medio de diferentes tecnologías. Los servidores virtuales tienen un límite de uso de CPU y memoria RAM (entre otros) que se dedica sólo para ese SDV dentro del servidor, y cada uno de ellos funciona independientemente dentro de un mismo servidor, es decir que todos actúan como jaulas dentro de un mismo equipo. Por ejemplo, si uno de ellos está mal administrado y trabaja en forma sobrecargada, no afectará el funcionamiento del resto.
3
Servidor Dedicado
El uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente. Es una Forma de Hosting. Al ser dedicado, su costo puede ser alto.
4
Enlace Dedicado
Servicio que permite establecer un acceso permanente a Internet de alta capacidad, con un costo fijo, independientemente del tiempo de conexión y del volumen de información transmitida, Existen compañías que ofrecen ADSL, T1, wifi, dial-up, etc.
5
ERP
La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resourse Planning), es un conjunto de sistemas de información gerencial que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad.
6
CRM
Customer Relationship Management, gestión de las relaciones con el cliente. El CRM no es una nueva filosofía de trabajo u organización, sino el resultado de unir las antiguas técnicas comerciales de los pequeños establecimientos, con la tecnología de la información.
7
SCM
Supply Chain Management (SCM). Es una solución de negocios enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de la cadena de suministro de la empresa.